Hecho por Jean C. González López
El bosque manglar es uno de los muchos ecosistemas que hay en la reserva natural. Esta contiene mangles, una especie de árbol muy única, ya que tiene la capacidad de vivir en aguas altamente saladas. Hay 4 tipos de mangles que se ven en la reserva: el manglar blanco, el manglar botón, el manglar negro y el manglar rojo. Todas ella tienen rasgos únicos que lo diferencian mucho del uno y el otro. Pero un rasgo que los 4 mangles es que todos ellos pueden soportar una gran cantidad de salinidad. Para mas detalles, miren sus descripciones:
El bosque manglar es uno de los muchos ecosistemas que hay en la reserva natural. Esta contiene mangles, una especie de árbol muy única, ya que tiene la capacidad de vivir en aguas altamente saladas. Hay 4 tipos de mangles que se ven en la reserva: el manglar blanco, el manglar botón, el manglar negro y el manglar rojo. Todas ella tienen rasgos únicos que lo diferencian mucho del uno y el otro. Pero un rasgo que los 4 mangles es que todos ellos pueden soportar una gran cantidad de salinidad. Para mas detalles, miren sus descripciones:
Mangle Blanco: este es el primero que vi. Mientras los otros mangles pueden soportar mucha sal, este no soporta tanto como el mangle negro y rojo. Ademas, es el mangle que esta más alejado del agua saturada y en tierra firme.
Mangle Botón: el mangle botón es algo similar al mangle blanco, ya que también crece en tierra firme, pero un poco más cerca al agua. Ademas, es el menos que soporta sal de los cuatro. Literalmente, no puede soportar ni el más mínimo porcentaje de sal. Por tal razón, crece en tierras secas con poca agua saturada con un buen drenaje de agua normal. Un rasgo único que tiene es que tiene flores de las cuales tienen forma de botones. Es único por que es el único mangle que tiene flores con una forma interesante.
Mangle Negro: este mangle es el que más soporta sal y vive en la agua saturada de poca profundidad. Tanto que sus propias hojas están cubiertas de pequeños cristales de sal, ya que el agua ya esta hiper saturada. Para sobrevivir, el manglar negro no usa sus hojas para respira sino su raíces. Literalmente saca la parte superior de sus raíces para respirar, mientras usa la parte baja de sus raíces para beber agua. Es una adaptación muy interesante, usando las herramientas que utilizas para beber y transformarlas en herramientas para respirar.
Mangle Rojo: este es el ultimo mangle que había en la reserva. Esta vive en aguas bastantes profundas y es el que soporta sal de una manera estable. Esto significa que puede soportar ni muy poco ni mucha sal. Un rasgo único del mangle rojo es que tiene muchas raíces. Tantas que se ven como si fueran una telaraña. Ademas, sus hojas cuando mueren se ponen rojas, consiguiendo el nombre de mangle rojo.
Comentarios
Publicar un comentario